
Al bailar fortalecemos el sistema cardiopulmonar haciéndolo más eficiente.
Es bueno para la salud mental porque se interactúa con otras personas, desarrolla la creatividad y consigue que desconectemos de los problemas.
Se asegura que si se alterna el trabajo con el baile, se siente más energía, ayuda a liberar el estrés y puedes llegar a quemas hasta 300 Calorías en 1 hora. “Es un ejercicio tan exigente como correr, en el que mueves todo el cuerpo”.
Bailar también trae beneficios como la mejora de la circulación sanguínea, la flexibilidad y la resistencia, además de contrarrestar la hipertensión, el colesterol, la obesidad y fortalecer el sistema inmune, también ayuda a prevenir el envejecimiento, la ansiedad y la depresión por la liberación de endorfinas que dan la sensación de bienestar y felicidad.
“Así que, ¿Te animas?... Te invito a tonificar tu cuerpo bailando”
Clase Colectiva de Baile&Tonificación
Escribir comentario
Désirée (sábado, 05 noviembre 2016 21:51)
Suerte se que todo es en pro de la salud mental cuerpo sano y mente sana